40 ANOS DESPUES
Cuarenta anios despues es una historia familiar veridica, asi que los nombres y circunstancias son reales.
Nos encontramos en el verano de 1973 en la Ciudad de México Distrito Federal. Yo soy estudiante de Actuario en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, casado con Berenice y padre de Hypathya que a esas fechas tenia escasos 8 meses.
Recibo una llamada de mi madre Flora, que vivia en nuestro pueblo natal, Coalcoman, Michoacan, Mexico: “Hijo, fijate que nos llego la cita para presentarnos en el Consulado Americano para que nos den la residencia y poder ir a trabajar a Estados Unidos. Pensaba que nos iban a citar a Guadalajara, pero nos citaron alla donde tu vives. Quisiera saber si podemos llegar contigo y de ahi presentarnos el dia de la cita al Consulado?” “Claro” le dije. “estariamos encantados de poder atenderlos”. Asi que llegaron con nosotros con bastante tiempo para su cita, lo cual me dio oportunidad de presentarles la ciudad y algunos lugares cercanos. Fuimos a La Villa de Guadalupe, Piramides de Teotihuacan, Xochimilco, Museo Nacional de Antropologia e Historia y, desde luego, a La Ciudad Universitaria, sede de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, donde yo estudiaba.
Mi madre era miembro de una familia bastante numerosa, eran sus dos padres (a esa fecha fallecidos) y once hermanos que vivian en diferentes lugares del mundo. El mayor de nombre Adrian y el menor de nombre Isidro. Formaban la familia Farias Rodriguez.
No recuerdo precisamente en cual de nuestras salidas de recreo me comento mi madre que su hermano Isidro vivia en algun lugar cercano a la Ciudad de Mexico y que le gustaria verlo, pero por desgracia no sabia el domicilio “tengo muchos anos que no lo veo” dijo; pero no comento cuantos. Asi, el comentario paso casi desapercibido, aunque a mi se me quedo grabado, siempre he tenido una especial conciencia del sentido de familia.
Llego el dia de la cita al Consulado Americano. La cita era a las 10 de la manana. Todos estabamos nerviosos, sobre todo mi padre que se llamaba Jesus. Nos urgio para que nos fueramos tempranito “mas vale muy temprano” decia “que un poquito tarde”, asi que llegamos a la cita a las 6:00 de la manana: cuatro horas antes. Afortunadamente todo salio bien. Les dieron sus documentos con la indicacion de que lo mas pronto que se pudiera se presentaran en algun punto de la frontera con Estados Unidos para dar validez final al tramite. Lo nervios de mi padre no se hicieron esperar y, al siguiente dia, muy tempranito salieron con rumbo al norte. Yo me quede a seguir estudiando en la Universidad.
Despues supe que todo habia salido bien, entraron por San Isidro y tenian por residencia Bakersfield, California. Me dieron su telefono y domicilio y asi estuvimos en contacto por correo y telefono, hasta diciembre de 1981 en que me avisaron que mi padre se encontraba muy enfermo y que seria conveniente me diera una vuelta a verlo. Arregle mis asuntos y me dispuse a pasar la navidad de ese ano con ellos. Por desgracia mi padre empeoro de salud y tuve que salir antes de lo previsto, cuando llegue, mi padre habia fallecido. Fallecio el 24 de Diciembre. Fue una Navidad triste.
Pase con mi familia un par de semanas. Fuimos a Disneylandia, La Montana Magica y otros lugares. Uno de esos dias me acorde de mi tio Isidro, hermano de mi madre y le pregunte si ya sabia donde vivia, me dijo que no pero que iba a investigar con su familia y me avisaba para ver si yo lo encontraba.
Regresamos a la Ciudad de Mexico. Pasaron otros 4 anios. Eran los primeros dias de 1985. Recibi una carta de mi madre donde me decia que tenia noticias que mi tio Isidro vivia en Los Reyes y que se le podia escribir con el nobre de Jose Rodriguez a “lista de correo” un sistema que se tiene en Mexico, sobre todo en la poblaciones chicas y que sustituye las “cajas de correo” o PO BOX.
Me di pues a la tarea de encontrarlo, pero en lugar de escribirle me fui a buscarlo personalmente a Los Reyes. Lo malo del asunto es que fui a Los Reyes, Michoacan y, claro, no lo encontre. Asi se lo hice saber a mi madre.
Posteriormente me hablo por telefono para decirme que mi tio no vivia en Los Reyes, Michoacan, sino en Los Reyes La paz, Estado de Mexico. En esta ocasion, no fui personalmente; le escribi a “lista de correo” con el nombre de Jose Rodriguez. Tuve que hacerlo dos o tres veces antes de obtener una respuesta, pero al fin llego. Hicimos una cita para vernos en mi casa. Y el dia y hora en que quedamos de vernos, ahi estaba: bajito, pelon, delgado y con una sorisa de “atrapa todo”. Se me hizo muy simpatico con su sombrero de fieltro gris “al estilo Americano” me dijo. Nos tomamos unas copas, platicamos de mil cosas, sobre todo de las que el queria saber. Pasamos un rato muy agradable y quedamos de vernos el siguiente fin de semana en su casa de Los Reyes. Me dio el domicilio.
El siguiente fin de semana fui a su casa. Me presento a su esposa Josefina, su hijo mayor Eduardo, y los otros: Antonia, Rene, Marcos y la mas chica Irene. Una familia lindisima. La tia Josefina habia preparado un banquete como para una gran fiesta. Solo mi esposa Berenice, mi hija Paty y yo eramos los invitados.
Pasamos un dia de lo mas envidiable. Hubo cuentos, chistes, decires y platicas de todo. Comento mi tia Josefina que mi tio siempre les decia que tenia mucha familia, pero como nadie lo visitaba, pues no le creian. Le dije que a partir de esa fecha iban a desfilar por su casa todos los parientes de mi tio, para que vieran que mi tio decia la verdad.
Desde entonces, cada fin de semana que podiamos, ibamos a verlo.
Paso el tiempo y yo no le avisaba a mi madre que lo habia encontrado. Temia por su salud y no sabia como darle la noticia, mi madre contaba en ese entonces con 80 anos de edad y, aunque se veia fuerte, yo no confiaba demasiado. Pero deje pasar el tiempo y, en el inter, tuve una visita inesperada: llego sin avisar, nada menos que mi tio Adrian, el mayor de la familia Farias Rodriguez, el que tenia una predileccion muy especial por su hermano Isidro y que, en su decir, “daria la vida por volverlo a ver”. Desde luego que mi tio Adrian no sabia que yo habia encontrado a mi tio Isidro y, desde luego tambien, que yo no se lo iba a decir “asi nada mas”. Si a mi madre no se lo dije por temor al impacto de la noticia, con mayor razon se lo ocultaba a mi tio Adrian que era mayor de edad que mi madre. Me encontraba, pues, en un verdadero dilema y tenia que decirselo antes de que siguiera su viaje “a ver la raza en Michoacan” segun me dijo. Lo acompanaban su esposa y tres de sus hijos mas chicos, producto de su tercer matrimonio (a que mi tio, “salio igual que su padre” decia mi madre. Su padre –mi abuelo- quedo viudo, se volvio a casar y tuvo otros 11 hijos).
Como no sabia yo que hacer, fui y le platique la historia a un Doctor amigo mio y me sugirio que llevara a mi tio Adrian a la casa de mi tio Isidro, sin decirle a mi tio Adrian a donde ibamos. Como a mis dos tios les gustaban tomarse sus copitas, que primero les diera, a ambos, un par o mas de tragos y despues les dijera quienes eran, pero poco a poco.
Era media semana, asi que le pedi a mi tio Adrian que estuviera con nosotros hasta despues del fin de semana y luego continuara su viaje. Acepto. Y yo me prepare para el gran momento.
El siguiente Sabado nos preparamos para salir, era la mitad del dia. Le dije a mi tio que ibamos a que conociera Las Piramides de Teotihuacan, lugar que no habiamos visitado durante su estancia. Enfile hacia el supuesto lugar y, aprovechando que mi tio no sabia la ruta a seguir, los lleve a Los Reyes donde vivia mi tio Isidro, diciendoles que “antes de ir a Las Piramides, pasariamos ver a un amigo mio para tratarle un asunto que tenia pendiente con el”. Asi fue como llegamos a la casa de mi tio Isidro. El no estaba, se encontraba atendiendo su negocio. Asi que mi tia le mando llamar con uno de mis primos. Yo sabia que cuando le avisaban que habia ido yo a visitarlo, “cerraba el changarro”, pasaba a la licoreria por una botella de brandy y llegaba feliz a atenderme. Esa occasion fue diferente porque un par de dias antes habia sido su cumpleanos y esperaba que yo fuera a celebrarlo; asi que llego con pollos rostizados, cerveza para mi y su brandy.
La familia de mi tio Isidro, la de mi tio Adrian y la mia, nos encontrabamos acomodados en sillas que habiamos dispuesto alrededor de unas mesas para esperar su llegada. Cuando llego, todos lo felicitamos pero “NO LE PRESENTE A SU HERMANO”, claro que a mi tia Josefina tampoco, y mi esposa me guardaba el secreto.
Paso el tiempo, no se cuanto, pero a mi se me hizo demasiado tiempo. Mis tios se veian uno al otro, como queriendo ver adentro del otro “algo que conocian” sin saber exactamente que era. Cuando lo considere adecuado (antes que las cervezas me hicieran olvidar a que habia ido), les dije a mis dos tios “quiero que me disculpen por no haberlos presentado antes, esperaba que alguno de los dos “reconociera” al otro, pero veo que ha pasado demasiado tiempo” y dirigiendome a mi tio Adrian, le dije: “mire, este senor que tiene enfrente se llama Jose Rodriguez, es hermano de una senora que tu conoces muy bien de nombre Flora Farias Rodriguez”. Se quedaron viendo uno al otro, tan fijamente que senti que su mirda se podia cortar con un cuchillo, de tan solida. Luego me dirigi a mi tio Isidro y le dije: “ y usted, este es un senor que viene de los Estados Unidos y que hace muchos anos que no ves …”, no se si yo iba a agregar algo mas, pero no pude, la emocion no me dejo continuar y ellos tampoco. Se lanzaron uno contra el otro, sin decir nada, se dieron el abrazo mas fuerte que yo haya visto en mi vida, los dos balbuceaban no se que cosa, se besaban, lloraban y reian… todo quedo en silencio, en suspenso como todo lo que cabe en un parentesis que se abre y no se cierra jamas. Se habian encontrado dos seres que se amaban con la fuerza de la sangre y que la vida los habia separado por mas de cuarenta anos. Despues de no se cuanto tiempo, dijo por fin uno “Isidro” y el otro “Adrian, hermano”. Y se dieron otro abrazo que duro tanto como el primero. De eso hace casi 20 anos, y cuando lo recuerdo, tambien lloro.
Me regrese con mi familia a la Ciudad de Mexico. Mi tio Adrian se quedo con su hermano. Meses despues que volvi con mi tio Isidro, supe que mi tio Adrian se habia quedado con ellos seis semanas.
Por fin le di la noticia a mi madre de que habia encontrado a mi tio Isidro y que habia llevado a mi tio Adrian a verlo. Le platique la historia completa. Un par de semanas despues estaba mi madre en mi casa, urgiendome a que la llevara con su hermano. Tambien hubo abrazos, risas y llanto. Aunque no igual porque ya sabian la noticia. El impacto fue para ambos menos “crudo”.
A la fecha, ya no estan con nosotros mi tio Adrian y mi madre. Ambos fallecieron a la edad de 90 anos; primero mi tio y lo siguio mi madre. De mi tio Isidro no he vuelto a saber, me sali de la Ciudad de Mexico hace tanto tiempo. Quiza un dia vuelva para dejarle rosas en su tumba, si es que ha partido a ver a sus hermanos.
Bakersfield, Ca. Diciembre de 2009.
Ruben Alcala
Esta historia y los comentarios de algunos paisanos en los blog que visite buscando amigos de la secundaria, comentarios que dejaban ver la desolacion, la tristeza y la desesperanza de volver a ver a sus seres queridos; fueron los que me decidieron a incluir este blog en el PROYECTO COALCOMAN. Por eso se llama COALCOMANBUSCANDO.
Su objetivo es que sirva de pizarra permanente donde se pongan anuncios buscando a alguien. La condicion es que sean paisanos coalcomecas. La forma de poner el anuncio es bien simple: abres un comentario de la pagina principal (ESTA ES LA PAGINA PRINCIPAL) y pones tus datos completos que usaste en
coalcomanyosoyaquel , agregando los datos de la persona que buscas y, de ser posible, fotos de ambos. Como las fotos no las puedes agregar en el comentario, usa el correo electronico del blog coalcomanbuscando@gmail.com La repeticion de datos es necesaria para que a mi me faciliten el trabajo. Una vez que yo tenga el comentario completo, lo paso a una pagina propia donde tendra sus comentarios para todos los que sepan algo del asunto. Facil ?NO?. Si no tienes fotos, hazmelo saber en el comentario. Si tienes fotos tambien, para localizar el correo. Si definitivamente no tienes otra forma de hacerme llegar los datos y las fotos METELAS EN UN SOBRE Y MANDALAS A MI DIRECCION QUE SE ENCUENTRA EN
coalcomanyosoyaquel RUBEN ALCALA FARIAS. NO IMPORTA EN QUE PARTE DEL MUNDO TE ENCUENTRES.
LOS BLOG SE TRADUCEN A 51 IDIOMAS, ASI QUE TENEMOS ESPERANZAS DE BUSCAR Y ENCONTRAR.